
INFORMACIÓN SOBRE EL PLAN NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA COVID19
EL OBJETIVO, en el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 es en su primera fase reducir la mortalidad y la incidencia de casos graves por este virus, así como proteger a los trabajadores de la salud; mientras que en la segunda fase es reducir el contagio para generar inmunidad de rebaño.
Colombia aseguró para sus ciudadanos las dosis de vacuna para el covid-19 necesarias a través de mecanismos bilaterales y multilaterales, con los cuales se tiene planeado vacunar a la población en 2 fases y 5 etapas, teniendo como priorización los grupos de riesgo y así progresivamente alcanzar 35 millones de colombianos vacunados

Para el cumplimiento
del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, el Gobierno Nacional
definió siete principios:



PUNTOS HABILITADOS DE VACUNACION CONTRA COVID19
ITEMS |
MUNICIPIO |
IPS
HABILITADAS |
N° DE
EQUIPOS |
1 |
Sibundoy |
Centro de Salud de
Sibundoy |
3 |
2 |
Santiago |
Centro de Salud de
Santiago |
1 |
3 |
Colon |
Centro de Salud de
Colon |
1 |
4 |
San Francisco |
Centro de Salud de
San Francisco |
1 |
5 |
Mocoa |
ESE Hospital José
María Hernández |
4 |
6 |
Mocoa |
Clínica Samysalud |
1 |
7 |
Mocoa |
Policía Nacional |
1 |
8 |
Villagarzon |
ESE Hospital San
Gabriel Arcángel |
3 |
9 |
Villagarzon |
IPS San José |
3 |
10 |
Puerto Guzmán |
ESE Hospital Jorge
Julio Guzmán |
1 |
11 |
Puerto Caicedo |
ESE Hospital Alcides
Jiménez |
1 |
12 |
Puerto Asís |
ESE Hospital Local de
Puerto Asís |
3 |
13 |
Puerto Asís |
Clínica Putumayo |
1 |
14 |
Orito |
ESE Hospital de Orito |
2 |
15 |
Orito |
Unís Ecopetrol |
1 |
16 |
Valle del Guamuez |
ESE Hospital Sagrado
Corazón de Jesús |
3 |
17 |
San Miguel |
ESE Hospital la
Dorada |
2 |
18 |
Puerto Leguizamo |
ESE Hospital María
Angelines |
2 |
19 |
Puerto Leguizamo |
ESE Hospital Naval |
1 |
Total de equipos de
Vacunación |
35 |