EPIDEMIOLOGIA

2022
-
Coadyuvar en la promoción, prevención, detección temprana, tratamiento oportuno, recuperación y seguimiento de los pacientes que ingresan en el Programa de Tuberculosis y Hansen del Departamento del Putumayo mediante la caracterización de población vulnerable y afectada, teniendo en cuenta un enfoque diferencial que permita cortar la cadena de transmisión.
- Seguimiento médico y psicosocial a todos los pacientes inscritos en el Programa de Tuberculosis y Hansen y a sus familias, mediante visitas domiciliarias que pretenden favorecer la adherencia a las diferentes terapias.
- Actividades de movilización social comunitaria con enfoque diferencial y poblacional orientadas al reconocimiento temprano de la enfermedad.
- Búsqueda de sintomáticos respiratorios y de piel en población de alta vulnerabilidad social y canalización a servicios de salud para una atención oportuna.
- Apoyar en el control y Suministro de medicamentos para el tratamiento de la tuberculosis y Hansen de manera gratuita a todos los pacientes que ingresan al programa, residentes del departamento del Putumayo.
- Actividades colaborativas para el seguimiento y fortalecimiento de la atención integral de los pacientes con TB/VIH.
- Visitas de Asistencia Técnica y socialización de lineamientos técnicos y operativos de Tuberculosis-Hansen a IPS públicas y privadas, EAPB y secretarías de Salud Municipales con el fin de optimizar la captación y diagnóstico de los pacientes.
- Capacitación y desarrollo de actividades educativas y de sensibilización a grupos poblacionales con enfoque diferencial (Población privada de la libertad, Habitantes de calle)
- Apoyar en la canalización de casos de TB en contexto de alta vulnerabilidad a las estrategias de Protección Social y atención integral.
-
Coadyuvar en la promoción, prevención, detección temprana, tratamiento oportuno, recuperación y seguimiento de los pacientes que ingresan en el Programa de Tuberculosis y Hansen del Departamento del Putumayo mediante la caracterización de población vulnerable y afectada, teniendo en cuenta un enfoque diferencial que permita cortar la cadena de transmisión.
ROTAFOLIO INFORMATIVO

La Secretaría de Salud Departamental de Putumayo, el programa de Tuberculosis y Enfermedad de Hansen velando por la realización de diagnósticos tempranos para prevenir el aumento de casos sin tratamiento, control y seguimiento de la Tuberculosis y Enfermedad de Hansen y el nuevo virus SARS-CoV2 y teniendo en cuenta el análisis de la situación epidemiológica actual de estos eventos en el departamento del putumayo donde a la fecha se cuenta con (10) nuevos casos notificados de Tuberculosis pulmonar, Enfermedad de Hansen (4) casos y SARS-CoV2 (8289) casos, se realizó una charla de instrucción, búsqueda de sintomáticos respiratorios y asesoría para la identificación de la sintomatología de estas enfermedades a la población privada de la libertad con el fin de que se adopten medidas de autocuidado y reconozcan signos y síntomas relacionados, teniendo en cuenta que la tuberculosis y el nuevo virus SARS-CoV2 causante de la pandemia producen sintomatología respiratoria.



El Programa de Tuberculosis y Hansen departamental el pasado 24 de marzo conmemoró el día mundial de la lucha contra la tuberculosis realizando actividades lúdico-recreativas, actividades informativas en medios radiales, dando a conocer la importancia de esta enfermedad, su sintomatología, diagnóstico y tratamiento e invitando a todos los agentes del sistema de salud y comunidad en general a tomar conciencia y acelerar los esfuerzos para la prevención y control de esta enfermedad, más aun en el marco de la emergencia sanitaria COVID-19 . Lema 2021 “el reloj avanza todos somos parte de la solución”